viernes, 26 de febrero de 2016

La maldición del ganador (Reseña)

    Título: La maldición del ganador

    Título original: The winner´s curse

    Saga: Trilogía del ganador (1/3)

    Autora: Marie Rutkoski

    Editorial: Plataforma Neo

    Nº Páginas: 386

    Precio: 16,90 €



Como hija del general de un gran imperio que se deleita en la guerra y en la esclavitud, Kestrel solo tiene dos opciones: unirse al ejército o casarse.

Sin embargo, todo su mundo da un giro radical cuando la chica encuentra un esclavo cuyos ojos parecen desafiar al mundo entero y, siguiendo su instinto, termina comprándolo por una cantidad ridícula de dinero. Pero el joven guarda un secreto, y Kestrel aprende rápidamente que el precio que ha pagado por otro ser humano es mucho más alto de lo que podría haber imaginado. Que ganar aquello que quieres puede costar todo lo que amas.

Ambientada en un mundo imaginario, La maldición del ganador es una historia de conspiraciones, rumores, secretos y rebeliones en la que todo está en juego y en la que la verdadera apuesta consiste en conservar la cabeza o seguir al corazón.







Kestrel es la hija del general Traján, uno de los hombres más importantes e influyentes de todo el reino valoriano, por lo que siempre ha vivido en su mansión rodeada de todo lo que necesitaba y mucho más. Pero además el hecho de ser la hija del general la ha obligado a pasarse la vida entre armas entrenando muy duro, pues su padre tiene la gran esperanza de que siga sus pasos y se convierta en una gran luchadora . Lo que él no entiende es que ella no está hecha para la guerra pues aunque sabe mucho de estrategia sobre el combate, a la hora del cuerpo a cuerpo es demasiado patosa como para luchar y no se siente nada cómoda haciéndolo.

Marie Rutkoski

Pero los valorianos son gente dedicada a la guerra y a la conquista, y por ello son temidos en gran parte del mundo, por lo que a cierta edad todas las jóvenes tienen que casarse o convertirse en guerreras, ya que deben ser útiles para su pueblo. Aunque ella no tiene planeado hacer ninguna de las dos cosas, pues no ha encontrado a nadie que le guste de verdad con el que casarse y porque tampoco le gusta ni se le da bien el arte de la guerra. Y aunque su padre intenta darle un poco de libertad, sabe que tarde o temprano tendrá que elegir y a él le encantaría que siguiera sus pasos.

Por otro lado, tenemos a los herranís, un pueblo pacífico cuya gente se dedicaba al arte y a las ciencias y que vivían bastante tranquilos en sus tierras hasta que llegaron los valorianos, que arrasaron con todo, los despojaron de sus pertenencias y los convirtieron en esclavos, sumando otro nuevo reino a la larga lista de conquistas del emperador. Ahora son meros juguetes de los valorianos, que los utilizan como esclavos, los desprecian y los tratan como objetos. Pero Kestrel jamás los ha despreciado, pues ella nunca sería capaz de tratar mal a nadie por muy esclavo que fuera, ya que sus principios y sentimientos jamás se lo permitirían, pues en eso se parece mucho a su difunta madre.

Lo que no esperaba jamás Kestrel es llegar a tener una relación tan estrecha con uno de ellos, pues desde el mismo momento que puja para comprar a ese nuevo esclavo que desafía a todos con la mirada, sabe que no va a ser alguien de quien se pueda olvidar. Y es que Arin, su nuevo esclavo herraní, parece ocultar muchos secretos pero al mismo tiempo es una persona tan noble, que ni la propia Kestrel puede dejarle de lado. Y es que parece que por fin ha encontrado a alguien que la entiende y que sabe darle juego, no como todos sus amigos ricos de la alta sociedad, que solo piensan en cotilleos absurdos y son bastante superficiales.

Empezaré por contaros que nos encontramos en uno de esos libros ambientados en reinos lejanos donde las traiciones, las luchas entre pueblos y la guerra están muy presentes, y eso es algo que a mí siempre me ha gustado mucho. Es cierto que el libro no es muy novedoso en este tema ni tiene algo muy característico que lo diferencie de los demás, pero creo que la autora ha sabido construir una historia bastante creíble ambientada en un mundo que está muy bien escrito y que aunque no sea nada del otro mundo, a mí me ha enganchado bastante.

Pero pese a que la historia me ha gustado mucho y tengo muchísimas ganas de seguir leyendo los siguientes, le he encontrado alguna que otra pega que ha hecho que no me gustara tanto como podía haberlo hecho. Y es que para mi gusto el libro se centra demasiado en la parte romántica que hay entre los protagonistas, dejando muchas veces un poco de lado los momentos en los que la acción está en todo su apogeo para ponerse a contar si la protagonista está o no enamorada y si sus sentimientos son contradictorios a lo que debería realmente sentir.

Y esa ha sido para mí la gran pega de la novela, la protagonista, que al principio me gustaba mucho por la fuerza y la garra que tenía, pero que luego a la hora de la verdad deja bastante que desear, pues demuestra carecer de la fuerza o valía necesaria en los momentos oportunos, como digo, para centrarse en pensar en lo enamorada o desenamorada que está. De todas formas me ha gustado mucho el giro que le da la escritora a la historia justo al final, por lo que creo que Kestrel va a evolucionar bastante en los siguientes libros y me va a sorprender para bien, quitándome esa espinita que se me ha quedado clavada y que ha hecho que la historia no me guste tanto como debería.

En definitiva, nos encontramos con una historia bastante adictiva,con sus buenas dosis de acción, donde la lucha por el poder y la revolución se encuentran a la orden del día, y donde las traiciones y las mentiras son el plato principal. Como ya he dicho, me ha sobrado un poco que la autora se centrata tanto en la parte romántica, pero espero que en los siguientes libros cambie y me sorprenda, pues el libro se ha quedado con un final totalmente abierto que parece que va a dar mucho de sí, que me ha sorprendido y me ha dejado con ganas de más.



Amor: ****
Misterio: ****
Agilidad: ****
Acción: ***
Trama: ***



 Nos leemos.

viernes, 19 de febrero de 2016

Recuerda que me quieres (Reseña)

    Título: Recuerda que me quieres

    Título original: Recuerda que me quieres


    Saga: No

    Autoras: Wendy Davies

    Editorial: Kiwi

    Nº Páginas: 422


    Precio: 16,90





Cien años después la historia se repite. O quizá no.
Todavía no se conocen. Ni siquiera se intuyen. Peter y Wendy tienen un destino común del que no podrán escapar. La aventura de la vida y la magia del amor empiezan contigo, en cuanto te atrevas a descubrir su historia. Podríamos hablarte sobre caracoles, estrellas, princesas que no sienten dolor, palabras inventadas, catarros mal curados o mundos rellenos de sueños donde todo es posible.
Por explicarte podríamos deleitarnos y ser un poco malas y adelantarte que el amor no siempre es dulce. Pero claro, eso sería adelantar acontecimientos y no entenderías nada. Así que olvida las últimas líneas y sumérgete en una historia donde todo es posible, incluso que el sol y la luna se besen. Pronto, todo tendrá sentido. Bienvenido a nuestro particular Nunca Jamás.





Wendy es una chica alegre, feliz y muy responsable. Su mayor afición son los libros y entre ellos los clásicos, por eso no tiene ningún problema en ayudar de vez en cuando en la librería de su tía, donde se siente muy agusto entre tantas páginas de historias. Quizás su mayor problema sea no tener amigos o no haber sabido conocer a las personas adecuadas para ella hasta el momento, pero sabe que tiene todo lo que necesita y que su familia es lo más importante para ella.

Wendy Davies

Por otro lado Peter es un chico divertido, soñador, aventurero, pero que en el fondo de todo guarda unos sentimientos oscuros y tristes con los que carga a diario. Para él la muerte de su madre fue un punto de inflexión en su vida, pues era la persona que más quería en el mundo. Lo peor es que al mismo tiempo que desapareció su madre también lo hizo su padre, aunque de diferente forma, pues comenzó a ignorarle y a convertirse en un extraño en casa con el que apenas cruzaba palabra, eso si estaba en casa. Por suerte su tia Eva y su pequeña prima Tink se convirtieron en su nueva familia, sin las que no habría podido seguir adelante.

Y por casualidades de la vida, el destino ha querido juntar sus caminos, aunque lo haya hecho de una manera un tanto extraña y no haya sido precisamente un comienzo con buen pie. Por suerte para ambos, Peter es un chico incansable y sabe que no debe dejar escapar a una chica como esta, por lo que va a hacer todo lo posible por intentar acercarse, conocerla y enseñarle otra manera de ver el mundo. Además Wendy también siente mucha curiosidad por ese chico tan risueño que no deja de encontrarse en todos los sitios a los que va.

Y hasta aquí puedo contar sin desvelar demasiado de la historia, pues este es un libro que aunque no cuente con una trama complicada ni compleja, cuenta con una historia sencilla pero a la vez muy complicada donde los personajes son sin duda alguna el punto fuerte de la novela. Esta es una de esas novelas donde empiezas a leer y todo lo que hay alrededor desaparece para quedarte a solas con estos dos protagonistas y su historia.

La verdad es que cuando empecé a leerlo, las primeras páginas se me hicieron un poco lentas porque necesitaba que la historia entrara ya en materia más rápido de lo que lo hacía, pero una vez que empecé a conocer a los personajes y empezó en sí la historia, con ese tira y afloja inicial, me enganché a sus páginas de una manera frenética y no pude dejar de leer hasta que lo terminé. 

Es una historia muy bonita, alegre y divertida, pero al mismo tiempo también es un poco triste y melancólica, por todas las cosas que pasan. Por lo que yo también he disfrutado y al mismo tiempo lo he pasado mal con los personajes, y es que no nos encontramos con la típica relación de novela juvenil, sino que nos encontramos con una historia que avanza y evoluciona, cambia y se adapta a las nuevas circunstacias sin permitirte dar nada por sentado y dejandote con la boca abierta en más de una ocasión. Y eso aunque en principio me chocó bastante, luego hizo que me gustara aún más, pues me sorprendió gratamente el hecho de conocer varias etapas en la vida de nuestros personajes.

Otra cosa que me gustó mucho son las páginas que están al principio de algunos capítulos y que te cuentan una pequeña historia bastante confusa que no llegas a entender hasta más adelante, y que una vez que caes en la cuenta, te llevas una gran sorpresa. En definitiva, tengo que aplaudir a estas autoras por haberme traido una historia tan particular, tan bonita y tan especial, y sobre todo por haberme regalado a esos personajes tan maravillosos, con los que he podido compartir penas y alegrías a lo largo de las páginas. Pese a los pequeños fallos que pueda tener, me ha parecido un gran debut de las autoras y estoy deseando hacerme pronto con algo más.



Amor: *****
Misterio: **
Agilidad: ****
Acción: **
Trama: ***





 Nos leemos.

sábado, 13 de febrero de 2016

Adaptaciones literarias 2016

Hola a todos, hoy os vengo a hablar de algunas de las adaptaciones de libros que están a punto de estrenarse en la gran pantalla nada más y nada menos que este mismo año, y a las que le tengo muchas ganas. La verdad es que para mi es una suerte que muchos de los libros que nos gustan acaben siendo películas, siempre y cuando lo hagan bien y sepan coger la esencia de la historia, aunque cambien algunos detalles. Así que no podía hacer menos que traeros esta entrada para comentarlas y ver si alguno tiene tantas ganas de verlas como yo.

La verdad es que no he leído aún todos los libros de las películas de las que os voy a hablar, pero seguramente lo haga antes de ir a verlas al cine, o sino me pasará como siempre, que no podré ir al cine porque aún no me habré leído el libro y tendré que hacerlo luego en casa.




      Género: Acción, aventura, ciencia-ficción, fantasía

      Fecha de estreno: 11 de Marzo de 2016

      Director: Robert Schwentke

      Guión: Akiva Goldsman, Brian Duffield (Libro: Veronica Roth)

      Reparto: Shailene Woodley, Theo James, Naomi Watts, Ansel Elgort, Miles Teller, Jeff Daniels, Jonny Weston, Bill Skarsgård, Kristin McKenzie, Juanita J.P. Taylor, Marisol Correa, Jessica Yoshimura, Steven A.D. Taylor, Lindsey McCollough, Alicia Kelley.


En primer lugar empezamos con Leal, que se estrena el 11 de marzo y del que todos supongo que sabréis que es la tercera parte de la saga Divergente. Como ya vienen haciendo últimamente con todas las sagas juveniles, han decidido dividir el último libro en dos películas, por lo que ahora podremos ver la primera parte "Leal" y al año que viene la segunda y última de la saga, "Ascendente". A mí la verdad es que no me hace mucha gracia que hagan eso, porque creo que este último libro no tiene mucho jugo que sacar y van a terminar estropeándolo todo, pero bueno, habrá que esperar a ver qué pasa. También pensaba lo mismo de Sinsajo y al final me gustaron ambas películas, aunque no fueran las mejores de la saga.





      Género: Drama, fantasía

      Fecha de estreno: 31 de Marzo de 2016

      Director: Paul McGuigan

      Guión: Max Landis (Novela: Mary Shelley)

      Reparto: Daniel Radcliffe, James McAvoy, Jessica Brown Findlay, Mark Gatiss, Andrew Scott, Louise Brealey, Alistair Petrie, Daniel Mays, Freddie Fox, Adrian Palmer, Adrian Schiller, Spencer Wilding.



Por otro lado también tendremos un nuevo retelling, esta vez de la historia de Frankenstein. En esta nueva adaptación de la clásica novela vamos a conocer la historia a través del punto de vista de Igor, el ayudante de Víctor Frankenstein, que nos va a mostrar cómo ambos se conocieron y forjaron su amistad y como luego llevaron a cabo su maquiavélico experimento. La verdad es que me encanta este tipo de películas y más si trata sobre esta historia que tanto me gusta. Es cierto que no es una adaptación  al libro, pero de todas formas sí es una adaptación de la historia original, así que no podía menos que hablaros de ella. Yo aún no he leído el clásico de Mary Shelley, pero espero hacerlo algún día. Por lo pronto, iré al cine cuando la estrenen.





      Género: Aventura, fantasía

      Fecha de estreno: 27 de Mayo de 2016

      Director: James Bobin

      Guión: Linda Woolverton

      Reparto: Mia Wasikowska, Johnny Depp, Helena Bonham Carter, Anne Hathaway, Sacha Baron Cohen, Michael Sheen, Alan Rickman, Stephen Fry, Timothy Spall, Rhys Ifans, Ed Speleers, Barbara Windsor, John Sessions, Paul Whitehouse, Karol Steele.


Y aquí viene otra de las adaptaciones que tengo muchas ganas de ver, la secuela de Alicia en el País de las Maravillas y que continúa la historia y los actores de la anterior película. La verdad es que nunca he leído la historia de Alicia pero está claro que todos la conocemos por los cuentos y las películas que existen, por lo que mejor o peor conozco la historia. Pero lo que sí es cierto es que no tengo ni idea de que trata esta secuela que Lewis Carroll escribió más tarde sobre esta peculiar protagonista y de la que no he oído mucho hablar fuera del mundo literario. De todas formas, tengo el primer libro en la estantería, así que a ver si me animo pronto y me leo los dos de golpe antes de ir a ver A través del espejo.







      Género: Drama, romántica

      Fecha de estreno: 10 de Junio de 2016

      Director: Thea Sharrock

      Guión: Jojo Moyes, Scott Neustadter, Michael H. Weber

      Reparto: Emilia Clarke, Sam Claflin, Matthew Lewis, Charles Dance, Jenna Coleman, Janet McTeer, Vanessa Kirby, Brendan Coyle, Ben Lloyd-Hughes, Stephen Peacocke, Hannah Flynn, Alexander Cooper, Amber Elizabeth, Richard Gouldin, Tony Paul West.


Para mi esta es una de las más esperadas adaptaciones de este año. Leí el libro el año pasado por insistencia de una amiga y la verdad es que me gustó un montón. Creo que es una historia que necesitaba a la fuerza convertirse en película y que además tiene toda la pinta de que va a ser una gran adaptación, por lo que estoy deseando que llegue ya el estreno para poder ir a verla. Es cierto que es un drama y no me gustan demasiado este tipo de historias, pero esta vale mucho la pena y espero que, si no le vais a dar una oportunidad al libro, al menos se la déis a la película a ver que os parece. Es verdad que hoy mismo he visto el trailer y aunque no imaginaba ese carácter tan infantil de la protagonista, creo que le va a dar un toque genial y que me va a gustar mucho, porque ha sabido coger a la perfección la esencia de la historia y seguro que va a ser una gran adaptación.






      Género: Drama, fantasía

      Fecha de estreno: 7 de Octubre de 2016

      Director: Juan Antonio Bayona

      Guión: Patrick Ness

      Reparto: Felicity Jones, Liam Neeson, Sigourney Weaver, Toby Kebbell, Geraldine Chaplin, Jennifer Lim, Frida Palsson, Lewis MacDougall, James Melville, Max Gabbay, Garry Marriott, Morgan Symes, Joe Curtis, Lily-Rose Aslandogdu, Oliver Steer.


La verdad es que para mi ha sido toda una sorpresa enterarme de que iban a adaptar esta historia de la que tanto y tan bien he oido hablar en los últimos años. No la he leído para la conozco por encima y estoy seguro de que va a gustarme mucho cuando la lea, o eso espero. Además visto que van a sacar la película, tendré que cojer el toro por los cuernos y hacerme pronto con el libro. Esta va a ser de producción española, aunque los actores sean todos americanos, ya que van a utilizar el mismo modelo que usaron con la película Lo imposible, utilizando a todos los actores extranjeros. A mi me da igual como lo hagan, siempre y cuando lo hagan bien y nos traigan una película para ser recordada.






      Género: Aventura, fantasía

      Fecha de estreno: 18 de Noviembre de 2016

      Director: David Yates

      Guión: J.K. Rowling (Libro: J.K. Rowling)

      Reparto: Eddie Redmayne, Katherine Waterston, Ezra Miller, Colin Farrell, Samantha Morton, Jon Voight, Gemma Chan, Carmen Ejogo, Ron Perlman, Christine Marzano, Dan Fogler, Alison Sudol, Jenn Murray, Elizabeth Moynihan, Faith Wood-Blagrove, Denis Khoroshko.


Bueno, aunque sea una de las últimas adaptaciones que se estrena a finales de año, estoy segurísimo de que ya todos sabréis o habreis oído hablar de esta película, pues es una especie de precuela del universo Harry Potter, por lo que sin duda va a ser una de las películas más esperadas del año. He de decir que aunque no he leído los libros de Harry Potter, me encantaron las películas y estoy deseando ya poder ver esta, aunque no tenga nada que ver con la historia. También tengo mucha curiosidad por saber qué nos vamos a encontrar, pues según tengo entendido el libro en el que se basa es apenas un diccionario donde se explican los seres fantásticos de este universo y que no encierra ninguna historia detrás. Pero bueno, teniendo en el guión de la película a la propia Rowling, seguro que será una gran historia. Ya solo queda esperar.




Y eso es todo el horizonte de adaptaciones que me llaman la atención y que tengo muchas ganas de ver este año. Así que contadme, ¿cuál os apetece más? ¿Habéis leído alguno de sus libros?



Nos leemos.