miércoles, 30 de abril de 2014

Actualizada lista intercambio

¡Buenas tardes a todos! Hoy como no tengo muchas ganas ni tiempo de escribir nada, he decidido actualizar mi lista de intercambio con algunos libros que tengo por mis estanterías repetidos o que ya no voy a volver a leer.

Como siempre, si alguien tiene interés en hacerse con alguno de ellos, que me escriba un correo a manu.m.ad@hotmail.com y que me lo diga para ver si nos ponemos de acuerdo.

Además, aquí os dejo la lista completa para que le echéis un ojo, no se os haya pasado alguno.





























Nos leemos.

domingo, 27 de abril de 2014

Las semillas del Madomus (Reseña)


    Título: Las semillas del Madomus

    Título original: Las semillas del Madomus

    Saga: No

    Autora: Bel Carrasco

    Editorial: Versátil

    Nº Páginas: 352

    Precio: 17,50 €




Una tribu de monstruos, salvajes y caníbales, una hermandad de piratas de agua dulce dedicados a traficar con niños como juguetes sexuales, una extraña compañía de teatro que recorre el gran lago, un mercenario extremadamente violento y sin escrúpulos, una Reina tiránica y despiadada…

Son algunos de los enemigos y aliados que encuentra Hanna a lo largo del viaje que emprende a través de la isla de Ylliria en busca de sus orígenes. Una aventura plagada de peligros y amenazas hasta descubrir cuál es su verdadera naturaleza y su destino:
Encontrar las semillas del Madomus.








Hanna ha crecido desde pequeña con su abuela Gina, y nunca ha sabido quienes son sus padres ni porqué no están con ella, ya que su abuela siempre ha sido una persona muy reservada y jamás ha querido contarle nada sobre el tema, a pesar de las insistencias de esta.

Juntas viven en una pequeña isla en mitad del lago, y allí se dedican a cultivar sus plantas medicinales para conseguir con ellas todo tipo de remedios, que luego venden en el mercado para conseguir el sustento que les da de comer.

Bel Carrasco

Pero la buena fama que tienen abuela y nieta con sus remedios, les acaba pasando factura el día en el que el doctor del pueblo decide acabar con ellas, ya que están arruinando su negocio. Para ello urde una trama en la que ellas se ven rápidamente implicadas tener la menor idea de lo que ocurre, por lo que Hanna se ve obligada a huir de su casa si no quiere acabar en la horca por bruja.

Aunque su abuela decide no acompañarla en su viaje, le indica el destino que debe seguir y Hanna pone rumbo en barca junto con su mejor amigo Bufo, mitad hombre mitad sapo, y sus dos amigos huérfanos, Raquel y Raúl. Y juntos empiezan una larga aventura de huida y descubrimiento de los orígenes de Hanna, que está ansiosa por descubrir quiénes son sus padres y por qué no están con ella.

La historia se sitúa en Ylliria, un reino mágico donde la fantasía y la cotidianidad están cogidas de la mano. Antiguamente, este reino se encontraba habitado por dreidas, matris y bélices, criaturas mágicas que se encargaban de mantener el orden y el equilibrio, pero que a causa de la maldad y la codicia de los humanos, acabaron desapareciendo. En este momento, el reino de Ylliria se encuentra dividido en una terrible guerra que está enfrentando a dos bandos y que está mermando toda la población. Además el hambre y la miseria se están extendiendo y la reina Delys lo único que hace es seguir pensando en su propio beneficio sin tener en cuenta las grandes penurias por las que está pasando su pueblo.

Sinceramente, tengo que decir que esperaba muchísimo más de este libro. Quizás porque es una historia de fantasía y me llamó la atención desde el principio, o porque tiene una portada y una edición geniales que dan muchas ganas de leerlo, pero el caso es que no ha llegado a entusiasmarme demasiado.

Lo primero que hay que decir es que me ha sorprendido mucho la manera de escribir que tiene la autora, que no tiene pelos en la lengua a la hora de decir o explicar cualquier cosa escatológica. Es por ello que cuando lo lees, te puede sorprender en un principio, pero una vez que te has acostumbrado, ya no lo hace. Es más, es algo que me ha gustado, ya que no está de más leer de vez en cuando un libro donde las cosas se digan un poco más a lo bestia y no todo tenga que ser tan refinado.

En verdad la novela no tiene demasiados puntos negativos que le haya podido encontrar, sino que tanto la historia como la protagonista, no han llegado a gustarme del todo. Y es que desde el principio el libro está repleto de aventuras y de acción, aunque no por ello la lectura es más rápida, ya que ha habido partes que se me han hecho un poco pesadas de leer.

En cuanto a la protagonista, no he llegado a conocerla del todo, ya que la autora no profundiza mucho en ella ni destaca su carácter ni sus pensamientos, por lo que muchas veces sabemos todo lo que le sucede pero no todo lo que piensa sobre ello, cosa que creo que es bastante importante. Por eso no he podido conectar con ella y no me ha caído ni mal ni bien, sino que no tengo opinión.

La parte fantástica no está del todo mal, pero me hubiera gustado mucho que profundizara un poco más en las dreidas y sus poderes, y no tanto en el viaje que hace Hanna, que en ocasiones me ha parecido bastante aburrido. Además también hubiera querido conocer a los dondinos, las criaturas que viven bajo el agua y a las que se menciona en varias ocasiones pero que nunca llegan a aparecer.

Como conclusión, tengo que decir que es un libro que tiene una buena historia y que empieza bastante bien, pero conforme iba avanzando en la lectura me fue gustando menos y la lectura se me hizo lenta para lo corto que es el libro. Pero bueno, no es una mala historia y me ha gustado poder conocerla, así que no me arrepiento de haberla leído.




Amor: **
Misterio: ***
Agilidad: **
Acción: ***
Trama: **




Con la colaboración de Versátil.

Nos leemos.

viernes, 25 de abril de 2014

Mañana lo dejo (Reseña)


    Título: Mañana lo dejo

    Título original: Demain j´arrete

    Saga: No

    Autor: Gilles Legardinier

    Editorial: Punto de lectura

    Nº Páginas: 336

    Precio: 8,99 €





En la tercera fiesta de divorcio de un amigo, Julie recibe una pregunta inesperada: «¿Qué es lo más estúpido que has hecho en tu vida?». «Muchas cosas», piensa, tales como intentar arreglar una toma de electricidad sosteniendo los cables entre los dientes, u obsesionarse por su nuevo vecino con sólo ver su nombre, Ricardo Patatras, escrito en el buzón. Mientras se dispone a echar por la borda su trabajo en un banco para atender en la panadería de la señora Bergerot, y se hace cargo del pequeño huerto de su vecina, Julie no vacilará en correr todos los riesgos necesarios para conquistar el corazón de ese vecino tan seductor como misterioso.








Julie es una chica de veintiocho años a la que acaba de dejar con su novio, por el que ella a dejado de lado desde sus amigos hasta sus estudios, para poder trabajar en un banco y mantenerlo. Y ahora que este la ha dejado está empezando a darse cuenta de que no se siente satisfecha con su vida.

Como  ya he dicho no tiene muchos amigos porque los ha ido abandonando a lo largo de los años y además no se siente satisfecha con su trabajo, donde tiene un jefe que no la trata del todo bien, y donde siente que engaña a sus clientes, a los que conoce de toda la vida.

Gilles Legardinier

Por ello un día decide que su vida debe cambiar y abandona su puesto fijo en el banco, para convertirse en la nueva dependienta de la panadería a la que ha ido toda la vida y la que conocen desde pequeña. Y lo que en un principio comienza siendo una locura instantánea para todos los que la rodean, parece que poco a poco la va llenando cada vez más.

Además se acaba de mudar un chico nuevo a su edificio, Ricardo Patatras, y lo que en un principio comienza siendo simple curiosidad por saber quien será ese nuevo vecino con un apellido tan peculiar, se acaba convirtiendo en atracción y poco a poco en amor.

Aunque hay que decir que la relación entre ambos va sucediendo muy poco a poco, ya que él se resiste y no siempre está disponible para ella. Y es que Ricardo tiene demasiados secretos y Julie ya no sabe como conseguir que este se los cuente, o que le explique por qué nunca quiere hablarle de su pasado ni de su familia. Pero ella no desiste en su empeño de conquistar su corazón y desvelar esos oscuros secretos.

Este es sin duda un libro muy sencillo que no tiene una trama demasiado complicada ni nada por el estilo, y por eso quizás es una lectura tan amena que se lee en apenas un suspiro. Nos va contando el día a día de esta protagonista tan peculiar y divertida, que nos saca alguna que otra sonrisa con sus constantes meteduras de pata.

A pesar de parecer una novela romántica, tengo que decir que en ningún momento se hace pesada ni empalagosa, ya que el libro no se centra con ahínco en el romance, sino en las cosas tan peculiares que le ocurren a esta chica tan extrovertida.

Una cosa que me ha gustado bastante es que el libro tiene pequeñas dosis de misterio, en lo que se refiere a Ricardo, que jamás desvela su pasado y que misteriosamente algunas mañanas pasa corriendo delante de la panadería con una enorme mochila hacia algún lugar desconocido. Y eso le da al libro un buen punto a favor.

Aún así tengo que decir que este libro no ha llegado a conquistarme del todo. Y es que aunque tenga todos los ingredientes para ser una novela perfecta y divertida, no siempre estaba interesado en conocer lo que le ocurría a la protagonista, quizás por falta de movimiento o de alguna cosa diferente, ya que todo lo que le ocurre a ella, al fin y al cabo, son cosas que no se salen de lo normal.

Por último, tengo que decir que aunque la novela no ha llegado a trasmitirme todo lo que me hubiera gustado, es una buena lectura que recomiendo a todo el mundo, porque seguro que a más de uno le dejará bastante satisfecho y con una sonrisa en los labios. Yo no descarto leer más novelas de este autor en el futuro.



Amor: ****
Misterio: ***
Agilidad: ***
Acción: **
Trama: ***



Con la colaboración de Punto de lectura.

Nos leemos.