viernes, 30 de noviembre de 2012

Danza de dragones (Reseña)





    Título: Danza de dragones

    Título original: A Dance with Dragons

    Saga: Canción de hielo y fuego (5/5)

    Autor: George R.R. Martin

    Editorial: Gigamesh

    Nº Páginas: 1224

    Precio: 38 €






Tras un largo e infructuoso peregrinaje por las Ciudades Libres para recabar recursos que le permitan reclamar el Trono de Hierro, Daenerys de la Tormenta decide asentarse en Meereen y gobernar la ciudad. Pero esa labor tampoco está exenta de peligros: sus enemigos proliferan, y en los Siete Reinos se tejen redes de conspiraciones de variada índole, todas atraídas por el inmenso poder que le confieren sus dragones. Mientras tanto, en el Norte, asolado tras la guerra y abandonado a los salvajes que han logrado cruzar el Muro, Jon Nieve se ve obligado a ejercer una delicada diplomacia para preservar la vigilia de la Guardia de la Noche frente a la amenaza que se aproxima implacable y ominosa hacia Poniente.








Empezaré diciendo que este libro mas que ser el quinto de la saga, es una especie de continuación del tercero, Tormenta de espadas. En Danza de dragones se cuenta la historia de muchos personjes que no tuvieron su lugar en Festín de cuervos y que el autor ha querido contar sus historias.

Este libro está plagado de aventuras, luchas, peleas, traiciones, muerte, diálogos, y todo escrito bajo la pluma de un gran maestro que ha creado un mundo sencillamente mágico y espectacular.


George R.R. Martin

Pese a parecer que sea más un libro aburrido por estar contado al mismo tiempo que Festín de cuervos, no lo es para nada. Es más, es mucho mejor que Festín porque no se hace tan pesado como se me hizo aquel.
Festín tenía demasiadas cosas enrevesadas y sin desvelar gran cantidad de secretos y aunque este tampoco desvela mucho, Martin lo ha contado de tal manera que no puedes despegarte de las páginas.

Lo que me decepciona es que la trama argumental ha quedado bastante estancada desde el tercer libro y no se nos desvela mucho. Lo va dejando para los siguientes libro y la verdad es que hay momentos en los que te quería ya saber qué estaba pasando sin tanto rodeo. No se puede comparar para nada con los tres primeros libros, que a mi gusto son auténticas obras maestras.

Se introducen demasiados personajes y lugares nuevos que no tienen gran importancia y que hacen que se vaya del tema principal y de los personajes que nos interesan.

El final es increíble e inesperado, como suele ser habitual en las novelas de este hombre. Pero no es un final de esos de que todo acaba bien, para nada. Es un final de los que tiraría el libro contra la ventana y le daría cuatro gritos bien dados al autor.

En definitiva, hemos tenido que esperar mucho tiempo para leerlo y aunque ha valido la pena, duele mucho pensar que me ha faltado algo que me llenara completamente y que voy a tener que esperar mucho tiempo para saber si lo encuentro.


1. Juego de tronos
2. Choque de reyes
3. Tormenta de espadas
4. Festín de cuervos
5. Danza de dragones



Este libro ha sido un envío de PriceMinister, que está buscando el mejor libro de 2012 y entre todas las reseñas de blogueros, van a decidir cual es el mejor reconocido por sus lectores. Ya estoy deseando saber cual va a ser la ganadora y me encanta esta iniciativa. Esperemos que siguen haciéndola muchas veces.

La reseña está hecha por el nuevo colaborador del blog Luis.10.





Nos leemos.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

El rincón de la música - Lágrimas desordenadas



¡Hola a todos! ¿Qué tal la semanita?
Hoy os traigo una canción para alegrar un poco la tarde, porque otra cosa no se, pero Melendi siempre consigue alegrarme y subirme las energías con sus canciones, así que os dejo el primer single de su nuevo disco, al que da nombre, Lágrimas desordenadas.
La canción ya tiene un tiempo pero el disco lo ha sacado hace nada y estoy deseando hacerme con él, a ver si lo consigo estas navidades ^^
A ver si también la canción os alegra y os gusta tanto como a mí.







¿Qué os parece la canción? ¿Y el videoclip? A mi el videoclip me marea un poco. ¿Os gusta Melendi?



Nos leemos.

domingo, 25 de noviembre de 2012

B1terman (Reseña)





    Título: B1terman

    Título original: B1terman

    Saga: B1terman (1/3)

    Autor: Santiago García-Clairac

    Editorial: Montena

    Nº Páginas: 448

    Precio: 16,95 €






BIENVENIDOS A DIGICITY
 LA CIUDAD DEL MUNDO DIGITAL
 LA CIUDAD PERFECTA

Bienvenidos a Digicity, la ciudad del futuro, la ciudad de la ciencia. Aquí, el gobierno, desde la imponente y majestuosa Torre Uno, controla con mano de acero el destino de todos sus ciudadanos. La tecnología digital es el nuevo Dios todopoderoso que decide por todos y garantiza la felicidad.

Erik Bíterman es un joven de 16 años y jamás se ha cuestionado la eficacia del sistema... Hasta que su padre es denunciado por cometer un crimen prohibido y abominable: la clonación de seres humanos. A partir de ese momento, Erik descubrirá que son muchas las voces que no están de acuerdo con el gobierno digital, voces analógicas que la policía reprime y silencia sin piedad. ¡Ha llegado la hora de rebelarse! Empieza la insurrección en el país más controlado y perfecto del mundo...








En el siglo XXII la sociedad ha evolucionado y ahora todo se encuentra digitalizado. El mundo tal y como es ahora ha cambiado y cada movimiento que haces, cada paso que das se encuentra controlado y registrado. El gobierno tiene un poder total y absoluto y se encarga del bienestar óptimo de todos sus habitantes.

Existe un movimiento revolucionario que se encuentra en contra del Sistema Digital y es el Partido Analógico, cuyos componentes intentan destruir al sistema vigente y volver a lo analógico dejando atrás el control de lo digital, aunque son pocos y no tienen el poder suficiente para enfrentarlos


Santiago García-Clairac

Erik Bíterman siempre ha confiado en su sistema, que le protege, le da un hogar, y le hace la vida mucho más fácil. Pero un día mientras se encuentra con su hermano Mark y con su padre en el cementerio viendo la tumba de su madre, aparece la policía y se lleva arrestados a los tres, acusando a su padre de haber cometido un delito muy grave.

Pero al principio Erik se resiste y les dice que su padre es inocente por lo que la policía no lo duda un segundo y le dispara con un electrobal, que es una especie de pistola eléctrica, dejándolo inconsciente en el acto.

Una vez que despierta, tanto él como su hermano se encuentran en un calabozo en Torre Uno, que es lugar más importante de Digicity y desde donde lo controlan todo. Aunque no pasan mucho tiempo allí, directamente los sueltan ya que el culpable al que querían detener es su padre.

Pero antes de abandonar aquel horrible lugar, Erik se encuentra con Pandora, una chica antisistema que lucha para acabar con Digicity y que le pasa un mensaje para que se lo de a su hermana Medusa. Le dice que ella va a morir pronto y que su hermana debe investigar las Montañas Negras.


Una vez que se encuentran libres empieza todo el caos. No saben por qué han encerrado a su padre ni por qué los han tratado así. Además a Erik lo han herido gravemente con el disparo de electrobal y ahora tiene una mancha muy fea en el estómago a causa de la quemadura. Y aparte de eso, la Policía Digital los comienza a vigilar como si fueran criminales.

Erik poco a poco se va dando cuenta que el Sistema Digital no es tan bueno como siempre ha pensado y que los analógicos, pese a que siempre ha pensado que eran gente despreciable, no son tan malos como creía.

Además parece que nadie quiere ayudarle a salvar a su padre, al que le acaban de acusar de clonación, el peor delito que puede existir. Y aunque Erik piensa que es inocente e intente sacarlo de todas las maneras, nada se pone de su parte, ni siquiera su hermano, que no tarda en culpar a su padre sin tener pruebas y que pasa a convertirse en un miembro más de la Policía Digital.

Todo esto, junto con el mensaje que le dio Pandora (que recientemente ha muerto), hace que se acerque a Medusa y a los analógicos cada vez más y aunque al principio desconfía de ellos, más tarde se va interesando más en lo que dicen y hacen.

Pero esto no acaba aquí, ya que la revolución está cada vez más cerca y hay que decidirse por un bando u otro. Además el gobierno no juega limpio y esconde oscuros secretos que desconoce la mayoría de la población.

Como podéis ver, tenemos entre nuestras manos una nueva distopía pura y dura. En el que un mundo que parece ser perfecto está controlado por un gobierno tiránico que no duda en aparentar seguridad pero que quita muchas libertades a sus ciudadanos teniéndolos totalmente engañados.




Y como toda distopía que se precie está llena de engaños, desengaños, revolución, lucha y poder. Y eso es una mezcla que a mi particularmente, me encanta. El libro mezcla muy bien aventuras, acción y un poco de amor, por lo que lo hace un libro completamente genial.

El protagonista, Erik, no siempre me ha caído muy bien ya que pienso que por muchos principios que tengas, hay veces en las que es más importante salvar a los tuyos que mantener los principios, pero por lo demás es un chico con un corazón enorme que se da cuenta que no todo es como pensaba y lucha por cambiarlo.

Empecé el libro sin muchas espectativas pero conforme fui leyendo me fui enganchando cada vez más hasta que lo devoré en muy poco tiempo, y que queréis que os diga, entra entre mis predilectos y estoy deseando leer los demás libros de la trilogía. Por si no ha quedado claro, queda totalmente recomendado.




Amor: ***
Misterio: ****
Agilidad: ****
Acción: ****
Trama: *****







Gracias a Montena por el ejemplar.


 Nos leemos.