viernes, 31 de agosto de 2012

Hush hush (Reseña)




    Título: Hush hush

    Título original: Hush hush

    Saga: Hush hush (1/4)

    Autora: Becca Fitzpatrick

    Editorial: Ediciones B

    Nº Páginas: 367

    Precio: 15,00 €






Nora Grey, una alumna aplicada en busca de una beca para la universidad, vive con su madre viuda en una granja a las afueras de Pórtland, Maine. Cuando Patch se convierte en su nuevo compañero de instituto, Nora siente a la vez atracción y repulsión hacia este extraño personaje que parece tener acceso a sus pensamientos. Luego se entera de que Patch es un ángel caído que quiere convertirse en humano. Nora está bajo su control, pero hay también otras fuerzas en juego y de repente se encuentra viviendo hechos inexplicables y en medio de una situación muy peligrosa.








Nora siempre ha sido una chica muy reservada y controladora, no le gusta que su vida esté descontrolada por eso siempre intenta analizarlo todo de manera que pueda tomar decisiones correctas a la hora de actuar. Su mejor amiga Vee es todo lo contrario, una chica extrovertida y que se deja llevar por todo.

Un día estando en clase de Biología, el profesor decide hacer cambios en la clase y que todos los alumnos cambien su pareja de pupitre. A Nora la ponen junto a Patch, un chico misterioso que lleva varios años repitiendo curso y que no se relaciona con nadie.

Becca Fitzpatrick

Desde un principio ambos empiezan a hablar pero Nora se da cuenta que ese chico no es compatible con ella ya que nada más decir dos palabras ya se están peleando. Pues bien, ni siquiera son capaces de hablar tranquilamente ya que Patch saca a Nora de los nervios, además este le dice cosas que sabe de la vida de ella que no entiende como se ha enterado.

Como tiene que realizar un trabajo juntos, Patch y Nora se tienen que ver después de clase y aunque ella se opone, prefiere hacerlo a suspender el trabajo. Por lo que durante todo el libro encontramos una especie de tira y afloja entre los dos personajes, que se supone que se intentan evitar, pero siempre acaban encontrándose en cualquier lugar y entre ellos hay un deseo incontrolable.

Además Nora empieza a tener extrañas visiones y oye voces en su cabeza cuando está con Patch e irremediablemente se ve siempre tirada hacia lo que él le dice. Y es que poco a poco Nora va descubriendo que Patch no es alguien de este mundo y que tiene poderes con los que está jugando con ella.

Por otro lado, Vee y Nora acaban de conocer a dos chicos nuevos, June y Elliot y los cuatro empiezan a quedar y a salir juntos. Vee dice estar enamorándose de June y Elliot empieza a acercarse a Nora insinuándose. Pero muy pronto Nora se da cuenta de que Elliot no es quien ella cree y que algo oscuro está escondiendo.

Aparte de todo esto, Nora empieza a sentirse vigilada y muchas veces cuando se da la vuelta se da cuenta de que hay una sombra siguiéndola, por lo que ya no sabe con quién puede sentirse segura ya que su vida ha cambiado completamente escapándosele de las manos.

Qué os puedo decir de este libro... Pues que para mí ha sido una gran decepción porque llevaba mucho tiempo queriendo comenzar esta saga ya que había leído cientos de críticas geniales y me he encontrado con un libro soso y con una trama bastante pobre.

Y ahora os explico el por qué. Esperaba una historia de ángeles nueva e interesante, que me explicase cosas sobre ellos y que tuviera mucha fantasía. Pero el libro se centra exclusivamente en el amor que empieza a surgir entre Nora y Patch. Es decir, durante las doscientas primeras páginas del libro no pasa otra cosa que no sea que si se encuentran en un bar, en un pub o en un parque de atracciones y que siempre es por casualidad (JÀ).

Esto hace que la autora le dedique muy poco libro a tratar sobre el tema de los ángeles y sus historias, que es la parte que a mi me suele resultar más interesante. Con esto no quiero decir que no hable de ellos, si que lo hace, pero al final y contándonos lo justo (me ha recordado bastante a Oscuros, que nunca desvela nada sobre los secretos de los ángeles).

En cuanto a los protagonistas, Nora me cae bastante bien lo que pasa es que aunque sabe lo quiere tarda mucho en decidirse y le cuesta demasiado. Y sobre Patch, pues no puedo decir gran cosa ya que no me cae muy bien porque es un chico que va de listo y va de sobrado por la vida como si él fuera el amo del mundo.

El libro está muy bien escrito y no se hace pesado en ninguna parte, cosa que se agradece bastante ya que aunque no sea un gran libro, sí que es entretenido.

Aparte de esto, creo que a lo mejor no me ha gustado mucho porque tenía muchas expectativas puestas en él y me he acabado dando el batacazo. Este libro tiene un final bastante cerrado por lo que no creo que vaya a continuar con la saga.

Aún así creo que a todos aquellos que les gusten las novelas que sean casi exclusivamente románticas sí que os gustará, y a aquellos que buscáis un libro diferente con acción, misterio y fantasía, este no es vuestro libro.



Amor: ****
Misterio: ***
Agilidad: ***
Acción: **
Trama: **






Nos leemos.

miércoles, 29 de agosto de 2012

Traición (Reseña)





    Título: Traición

    Título original: Uglies

    Saga: Los Feos (1/3)

    Autor: Scott Westerfeld

    Editorial: Montena

    Nº Páginas: 448

    Precio: 15,95 €





Como todos los chicos de su edad, Tally está impaciente por cumplir los 16 años, porque entonces las autoridades la someterán a una operación estética para convertirla en perfecta. Pero justo antes de su cumpleaños, su mejor amiga, Shay, huye para unirse a la resistencia, un grupo de imperfectos que viven en una ciudad secreta. Entonces, las autoridades le ofrecen a Tally la peor de las disyuntivas: o ir en busca de Shay y devolverla al mundo civilizado o permanecer imperfecta para siempre...








Tally vive en un mundo en el que al cumplir los dieciséis años te operan para hacerte perfecto, estéticamente hablando. Es decir, te ensanchan los ojos y los labios, te ponen una altura y tallas adecuadas a la media, te ponen el mismo color de piel que a todos, te quitan lunares y granos...

Ella está a punto de hacerse perfecta ya que solo quedan tres meses para su cumpleaños. Pero esa espera se le está haciendo eterna ya que su mejor amigo Peris ya los ha cumplido y se ha convertido en perfecto yéndose a vivir a Nueva Belleza, la ciudad donde viven todos los recién operados. Ahora se siente sola y no sabe que hacer para amenizar la espera.


Scott Westerfeld

Por suerte, en una de sus escapadas nocturnas de Feópolis (donde viven los que aún no han sido operados, los "feos") conoce a Shay y acaban haciéndose amigas íntimas en muy poco tiempo. Pero aunque Tally lleva desde pequeña fantaseando con hacerse perfecta, se da cuenta de que Shay no quiere lo mismo que ella ya que no parece agradarle mucho la idea.

Ambas lo pasan bien, van por ahí con sus aerotablas (unas tablas como de surf pero que van volando por la calle gracias a imanes) y hacen sus escapadas nocturnas. Pero un día Shay le habla a Tally de un tal David con el que se comunica por señas cuando están en la ruinas, pero aunque lo buscan nunca llega a aparecer.


Hasta ahí todo va bien, pero una noche Shay se presenta en el cuarto de Tally y le dice que se marcha, que va a ir al Humo, una ciudad perdida habitada por imperfectos que no están de acuerdo con la operación y que quiere que ella la acompañe. Shay le cuenta que todos sus amigos también se fueron allí hace mucho tiempo, que ella no quiere vivir como una perfecta tonta y que David es el líder y el que la va a llevar hasta allí.

Tally jamás pensó que su amiga tuviera esas ideas, pero ella no está dispuesta a perderlo todo por irse con un grupo de desconocidos antisistema por lo que le dice a Shay que no la acompañará, aunque esta piensa que no lo tiene claro por lo que le entrega una nota con unas indicaciones de como llegar.

Pasan los días y Tally vuelve a sentirse sola hasta que llega el día de su cumpleaños y por fin la van operar y va a reencontrarse con su amigo Peris, pero en el último momento Tally es llevada a Circunstancias Especiales donde la doctora Cable la amenaza diciéndole que le tiene que contar todo lo que sabe sobre Shay y su desaparición o no será operada.

El Humo es una ciudad muy buscada por el gobierno por encontrarse al margen de la ley ya que todo el mundo debe operarse y mantenerse dentro de los límites de las ciudades. Y por ellos Tally debe elegir aunque finalmente decide optar por traicionar a su amiga y contarle a la doctora todo lo que sabe.

Pero eso no es suficiente ya que solo ella sabe descifrar el camino para llegar al Humo gracias a la nota de Shay, por lo que la obligan a seguir las indicaciones y a llegar hasta allí con un localizador que deberá activar una vez que haya llegado. Eso o se quedará imperfecta para siempre.

Una distopía que me ha recordado bastante a Delirium y a Juntos, ya que en el fondo las tres hablan de lo mismo: mundos aparentemente perfectos en los que los habitantes no pueden tener libertad de decidir como quieren ser o actuar ya que están controlados bajo un gobierno déspota que les hace creer que viven felices.
Llevo mucho tiempo oyendo hablar de este libro, por no decir muchos años pero nunca me había decidido a leerlo debido al aluvión de críticas negativas que había recibido por su parte. Mucha gente decía que era pesado y aburrido e incluso una amiga mía me contó el libro entero y me dijo que no lo leyera que no le había gustado.

Esto me hace recordar que cada uno tiene su opinión y que para tachar un libro primero tienes que juzgarlo por ti mismo. Pues bien, después de mucho pensarlo he decidido darle una oportunidad y me alegro de haberlo hecho ya que ¡me ha encantado!

Me ha gustado mucho que se trate sobre el tema de la perfección y que haya personas que no estén de acuerdo y que quieran rebelarse ya que no todo es el físico. Este es un mundo absolutamente superficial, es decir es nuestro mundo pero un poco más exagerado. Y el libro intenta inculcar muchos valores aunque no te des cuenta.



Además, la protagonista es una chica que sabe lo que quiere y lucha por ello pero que luego va aprendiendo que no todo es blanco o negro y sabe aprender de sus errores y tomar el camino adecuado. Es decir, Tally es una protagonista que me ha gustado mucho y que ha evolucionado bastante desde el principio hasta el final.

Está narrado en tercera persona, aunque yo hubiera preferido la primera para conocer más a fondo los sentimientos de Tally. La verdad es que no sabía que esperarme de este autor y debo decir que el libro tiene de todo. Es más, me ha gustado mucho la parte romántica ya que no la trata de una manera empalagosa, quitándole importancia al resto de la historia.

Finalmente debo deciros que a todos los que os gusten las distopías, que está más que recomendada y a los que no, también. El final aunque queda muy abierto, me gusta el giro que se le ha dado y estoy deseando leerme ya el siguiente libro de la saga.




Amor: ***
Misterio: ****
Agilidad: ****
Acción: ****
Trama: *****






Nos leemos.

lunes, 27 de agosto de 2012

Novedades Plataforma Neo

Buenas tardes.
Hace un rato acabo de recibir un correo electrónico que me ha dado una alegría ya que contenía las novedades de Plataforma Neo y la verdad es que estaba impaciente por descubrir ya la portada de Obsidian. Y solo puedo deciros que me ha encantado!!! Ahora podéis opinar vosotros también qué os parece. A mi me gusta mucho más que la original, con esos colores y la chica blanca.
Aquí os dejo la información sobre este y Un beso en París, al que también tengo ganas de hincarle el diente.




Fecha de publicación: 12 noviembre

Sinopsis:
Cuando nos mudamos a West Virginia, justo antes del último curso de instituto, creía que me esperaba una vida aburrida, en la que ni siquiera tendría internet para actualizar mi blog literario. Entonces conocí a mi vecino, Daemon. Alto, guapo, con unos ojos verdes impresionantes… y también insufrible, arrogante y malcriado. Pero eso no es todo. Cuando un desconocido me atacó, Daemon congeló literalmente el tiempo y me confesó que no es de nuestro planeta. Sí, lo habéis leído bien. Mi vecino es un alienígena sexy e inaguantable. Resulta que, además, él y su hermana tienen una galaxia de enemigos que quieren robar sus poderes. Y, por si fuera poco, ahora mi vida corre peligro por el simple hecho de vivir junto a ellos.






Fecha de publicación: 8 octubre

Sinopsis:
La Torre Eiffel, Amélie y un montón de reyes que se llaman Luis. Esto es todo lo que Anna conoce de Francia. Por eso, cuando sus padres le anuncian que pasará un año en un internado de París, la idea no acaba de convencerla.
Pero, en la Ciudad del Amor, conoce al chico ideal: Étienne St. Clair. Es listo, encantador y muy guapo. El único problema es que también tiene novia. ¿Conseguirá Anna el ansiado beso de su príncipe azul?




Y ahora una nota importante de Plataforma Neo:

Todas las reseñas que se realicen tanto de Un beso en París como de Obsidian podrán participar en nuestro segundo concurso de reseñas. Solo tenéis que enviarnos el link con la reseña antes del 2 de febrero de 2013. No se aceptarán reseñas de la versión americana de ambos libros publicadas con fecha anterior a la de hoy. El primer premio consistirá en una Tablet Blackberry y se otorgarán 10 cajas parisinas sorpresa como accésits. ¿Y qué es eso? Si os lo dijéramos ya no sería una sorpresa.





Genial ¿no? Yo ya estoy deseando leer ambos y participar a ver que pasa. Además lo de las cajas parisinas tiene muy buena pinta. Y a vosotros ¿qué os parece la portada de Obsidian? ¿Y la sinopsis? ¿Queréis leer ya Un beso en París?



Nos leemos.