jueves, 10 de enero de 2013

Sirenas (Reseña)



    Título: Sirenas

    Título original: Wake

    Saga: Canción de mar (1/4)

    Autora: Amanda Hocking

    Editorial: Destino

    Nº Páginas: 298

    Precio: 14,95 €







La vida de Gemma cambiará por completo cuando, una noche, tres chicas misteriosas que llegan al pueblo en el que reside la unen a ellas para siempre en un ritual, revelándole el secreto de su verdadera naturaleza: son sirenas.

Ahora, Gemma es más fuerte y rápida, su belleza es extraordinaria y es inmortal. Pero a cambio de ello deberá abandonar su vida anterior y vagar eternamente con sus nuevas hermanas. De no hacerlo, morirá.

La elección parece fácil, pero para Gemma es un precio muy alto: las sirenas son criaturas terroríficas de espíritu malvado en cuyos rituales se sacrifican humanos. Aun así, lo más difícil para ella será renunciar a Alex, el chico al que quiere. ¿Podrá hacerlo? Y él, ¿se conformará y la dejará marchar, o luchará hasta el final por su amor?








Gemma y Harper son dos hermanas que han crecido sin madre y han tenido que apañárselas como bien podían ya que su padre, aunque las cuida, trabaja y no puede estar siempre pendiente de ellas. Por eso Harper que es la mayor siempre se ha encargado de cuidar de su hermana pequeña.

Harper siempre ha sido muy responsable, cuando su madre enfermó, ella se ocupó del cuidado de la casa y de criar a su hermana. Aparte de eso siempre saca unas notas excelentes en los exámenes y hasta tiene un trabajo a media jornada para poder conseguir unos ahorros.


Amanda Hocking

Gemma es bastante más impulsiva, ella sabe disfrutar de las cosas aunque siempre ha cumplido las reglas ya que jamás podría decepcionar a su padre y a su hermana. Desde pequeña siempre le ha encantado nadar y por ello pasa gran parte de su tiempo libre entrenando y consiguiendo todas sus metas. Aunque además de eso a Gemma le encanta irse por las noches a nadar a la bahía ella sola para poder relajarse y disfrutar del mar.

Viven en un pueblo muy pequeño pero que al ser costero se llena de turistas en verano que van a aprovechar el sol y la playa. Y justo este año han llegado allí cuatro chicas muy extrañas, son excesivamente bellas y todo el que las mira quedan atraído hacia ellas. Aunque tienen un cierto aire malvado que hace que no te acabes de fiar de ellas.

Son la comidilla del pueblo y es que son demasiado misteriosas, nunca se relacionan con nadie, y a pesar de que antes eran cuatro, ahora han pasado a ser tres ya que nunca aparece una de ellas. Además por las noches hacen rituales en una cueva de la bahía que es casi inaccesible. Por ello a Gemma no le gustan ya que muchas noches se las encuentra mientras está nadando en el mar y acaban con toda su tranquilidad.

Aparte de todo esto, durante esa época están teniendo lugar una serie de desapariciones que está provocando el miedo entre la población. Ya que no se sabe nada de ninguno de los desaparecidos y nadie tiene la mínima idea de qué ha pasado con ellos.

En cuanto a la parte romántica, Gemma empieza a salir con el mejor amigo de su hermana y que además es su vecino. Álex y ella poco a poco van enamorándose y aunque ambos saben que Álex dentro de poco tendrá que marcharse a vivir a su nueva universidad, nada puede detener lo que sienten.

Por otro lado también aparece otro personaje, Daniel, un chico que vive en un yate siempre amarrado al puerto y con el que Harper se pasa el día peleando. Pero a pesar de que Harper piensa que es una mala influencia, conforme pasan los días se va dando cuenta que no es un mal chico y que cada día necesita verlo con más urgencia.

Regresando a Gemma, las chicas misteriosas cada día la acosan más y más, hasta que una noche sin quererlo se une a ellas y estas le acaban descubriendo su naturaleza, son sirenas y ahora ella también lo es. Pero aunque tenga grandes ventajas y pueds disfrutar en mayor grado del mar, son muchas cosas las que tiene que dejar atrás y que no está dispuesta a perderlas.

Este libro me ha encantado. La verdad es que aunque las sirenas no parece ser un tema muy original, no hay muchos libros publicados en literatura juvenil que aborden ese tema. Es más, yo siempre había querido leer alguno y nunca había encontrado. Por lo que me ha gustado mucho leer sobre algo que nunca antes había hecho.

Portada no definitiva 2ªparte
El tema de las sirenas está bastante bien tratado porque nos las presentan como seres bellos y extraordinarios pero a la vez despiadados y egoístas que harán todo lo que esté en su mano para conseguir sus propósitos.

Además el libro está muy bien ambientado ya que la zona en la que se encuentran los personajes con sus playas, islas, cuevas, la bahía, etc. está muy bien conseguida y eso hace que te metas de lleno en la historia.

En cuanto a los personajes, la verdad es que he conectado mucho más con Harper que con Gemma, aunque parezca que Gemma tiene más protagonismo por convertirse en sirena y demás, de Harper se muestran más sus sentimientos y su forma de ver las cosas y aunque no esté muy de acuerdo con ella, si que me ha gustado más.

Es el primero de una tetralogía y lo que menos me ha gustado es que me ha parecido demasiado introductorio, ya que apenas te cuenta cosas sobre las sirenas y te deja con ganas de más. Aunque no por ello se hace pesado, es más, se lee demasiado deprisa y hay situaciones en la novela en las que me hubiera gustado que la autora le hubiera dedicado más páginas.

Tiene un final abierto y espero que no tarden mucho en traernos la continuación porque me ha dejado bastante enganchado. La recomiendo a todos los que quieran leer algo sobr las sirenas y a los que no han llegado a engancharse a las otras sagas de esta autora, ya que quizás este libro les sorprenda.



Amor: ****
Misterio: ***
Agilidad: *****
Acción: ****
Trama: ****





Con la colaboración de Destino.

Nos leemos.

sábado, 5 de enero de 2013

Hermosas criaturas (Reseña)





    Título: Hermosas criaturas

    Título original: Beautiful creatures

    Saga: Dieciséis lunas (1/4)

    Autoras: Kami García y Margaret Stohl

    Editorial: Espasa

    Nº Páginas: 456

    Precio: 16,90 €






"Bienvenidos a Gatlin.
Un pueblo en mitad de ninguna parte
donde nunca ocurre nada.
Al menos, eso pensaba yo.
No podía estar más equivocado.

Había una maldición.
Había una chica.
Y, al final, una tumba".

El joven Ethan Wate cuenta el tiempo que le queda para poder escapar de su aburrido pueblo. Sin embargo, todo cambia cuando una nueva estudiante llega a su instituto: Lena Duchannes, literalmente, la chica de sus sueños... y de sus pesadillas. Ella también cuenta los días que le quedan, aunque sabe que no tiene escapatoria.










Ethan vive en un pueblecito de Carolina del Sur llamado Gatlin, aunque más que vivir, sobrevive porque está deseando hacerse mayor para poder salir de allí. En su pueblo, todos se conocen y jamás puedes hacer algo que esté mal visto o todo el mundo te criticará. Allí lo más importante es guardar las apariencias y ser el prototipo de chico/chica pijo y estúpido.

En casa, Ethan vive con su padre y con Amma, que es la mujer que los cuida y hace todas las tareas de la casa desde que el padre de Ethan era pequeño. Y gracias a ella su casa sigue en pie, ya que la madre de Ethan murió hace unos meses y desde entonces su padre ya no es el mismo.


Kami García y Margaret Stohl

Todo en Gatlin continúa como siempre, Amma le regaña cada dos por tres, las chicas siguen intentando conseguir el modelo de chica rubia y vacilona, los chicos se hacen los duros y las Hijas de la revolción Americana (un grupo de mujeres conservadoras) continúan controlando el pueblo.

Ethan muchas noches tiene sueños muy realistas en los que sueña con una chica a la que no puede no puede salvar y en el que ambos caen por el abismo. Y una vez que despierta en su cama, siempre se levanta mojado o lleno de tierra como si hubiera sido real.

Un día se oyen rumores de que ha llegado una chica nueva al pueblo y ese es un gran acontecimiento del que todo el mundo habla. Y sobre todo al ser la sobrina de Macon Ravenwood, un hombre al que nunca se le ha visto por el pueblo ya que jamás sale de su casa y que vive solo en una gran mansión a las afueras del pueblo.

Ethan tiene curiosidad como todos pero no se espera que la chica nueva, Lena Duchannes, sea tan diferente a las demás. No es la típica niña que viste pija y se hace la tonta ante los chicos, y eso junto con ser la sobrina del hombre más misterioso del pueblo, hacen que inmediatamente sea rechazada por los demás.

Y la verdad es que eso afecta bastante a Lena, que siempre ha querido tener amigos y sentirse querida como cualquier chica normal. Aunque Ethan no duda en acercarse a ella ya que la ve como una chica con personalidad propia, no como las demás.

Este acercamiento hace que Ethan sea rápidamente criticado y todo el pueblo empieza a decirle que debe alejarse de ella porque es una mala influencia. Pero él se da cuenta que con ella puede ser él mismo y no como quieren que sea y disfruta a su lado.

Además poco a poco se va dando cuenta de que todo lo que la rodea es bastante misterioso y es que tanto ella como toda su família no son humanos, sinó que son Casters, una família de brujos en los que cada uno nace con un poder diferente.


Pero ser caster puede tener terribles consecuencias y es que al cumplir los dieciséis años se produce la Llamada, en la que la luz y la oscuridad luchan por llevarte a su bando quitándote la posibilidad de elegir. Y a Lena solo le quedan unos meses para su cumpleaños, el día en el que su vida entera podría cambiar.

"Cuanto os envidio a los mortales. Os creéis capaces de cambiar el mundo, detener el universo y deshacer lo hecho hace mucho tiempo. Sois hermosas criaturas."

Kami García y Margaret Stohl han conseguido crear un mundo completamente diferente y original, con unos brujos un tanto atípicos y muy extravagantes. Cada caster tiene un poder y una personalidad diferente y eso los caracteriza mucho y además todos ellos son geniales, hasta los malos me han caído bastante bien.


Es cierto que el libro tiene un ritmo bastante lento porque las autoras se recrean demasiado en las escenas y en los personajes y no ahondan en la trama demasiado por lo que no llegamos a conocer mucho de todo este mundo. Pero a pesar de eso, la verdad es que el libro no me ha parecido nada aburrido y no se me ha hecho pesado, es más, lo acabé en un suspiro.

Encontramos a unos personajes muy bien caracterizados y por fin a un protagonista masculino contando la historia en primera persona, lo que hace que sea bastante diferente a lo que estamos acostumbrados y la verdad es que se agradece el cambio. Además el tema del amor entre los protagonistas no se hace pesado y no eclipsa la trama principal, como suele pasarle a muchos libros.


A pesar de que alguna vez me ha parecido un poco lento, la historia y los personajes me han encantado y por eso me ha gustado tanto el libro. Es el primero de una saga y eso hace que sea un tanto introductorio, pero no por ello menos bueno. Me ha faltado un poco de acción pero espero que en los siguientes haya más. Es un comienzo de saga muy bueno y por ello queda totalmente recomendado.

Dentro de poco tendremos la adaptación del libro en el cine y por lo que he visto durante toda la producción y el rodaje tiene pinta de que será un bombazo y yo me muero por verla. La fecha de estreno es el 8 de marzo de 2013, así que solo queda esperar.




Amor: ***
Misterio: *****
Agilidad: ***
Acción: ***
Trama: ****






Con la colaboración de Espasa.

Nos leemos.

miércoles, 2 de enero de 2013

¡Feliz año nuevo!


¡Feliz 2013 a todos, bloggeros y no bloggeros!
Ya hemos cambiado de dígito y con ello dejamos atrás un 2012 cargado de alegrías, de tristezas, de agobios, estreses, sentimientos... que no olvidaremos fácilmente. Pero siempre hay que pensar en el futuro y jamás quedarse atascado en el pasado o nunca seremos felices, por mucho que se diga que "cualquier tiempo pasado fue mejor". Porque no tiene por qué ser así y espero que este año en el que entramos le de 10 vueltas al anterior. Es más no lo espero, estoy seguro de que pasará. Y aunque hayan cosas malas, las buenas siempre las superarán y nos harán más felices.

Por eso os deseo a todos que disfruteis día a día de este nuevo año y hagáis de todo. Cada vez que estéis dudando entre hacer una cosa o no hacerla, decidíos siempre por lo segundo para luego no tener que arrepentiros de haber perdido un momento importante en vuestra vida.

En cuanto a los libros, espero que las lecturas de este año sean más y mejores. Que la bloggosfera poco a poco va creciendo y la verdad es que no hay mejor manera de conocer a gente nueva con la que compartir las mismas aficiones. Yo me comprometo a mejorar el blog día a día (menos cuando esté de exámenes, que andará un poco paradillo xD) y hacer mejores reseñas siendo mucho más crítico con los libros que leo.


¡Disfrutad de las vacaciones!


Nos leemos.